Publicado el

Astérix y Obélix en sus 50s

Un día como hoy se presentó la primera publicación de la historieta cómica de Astérix y Obélix, creada por el guionista René Goscinny y el dibujante Albert Uderzo.

Las historietas aparecieron en la revista Pilote antes de ser publicados como álbum. Entre paréntesis se pone el año de la edición en forma de álbum en francés.

Los libros o álbumes de esta colección son los siguientes:

Astérix El Galo (1961)
La hoz de oro (1962)
Astérix y los godos (1963)
Astérix gladiador (1964)
La vuelta a la Galia (1965)
Astérix y Cleopatra (1965)
El combate de los jefes (1966)
Astérix en Bretaña (1966)
Astérix y los normandos (1967)
Astérix y los normandos (Reedición) (2006)
Astérix legionario (1967)
El escudo arverno (1968)
Astérix y los juegos olímpicos (1968)
Astérix y los juegos olímpicos (Reedición) (2008)
Astérix y el caldero (1969)
Astérix en Hispania (1969)
La cizaña (1970)
Astérix en Helvecia (1970)
La residencia de los dioses (1971)
Los laureles del César (1972)
El adivino (1972)
Astérix en Córcega (1973)
El regalo del César (1974)
La gran travesía (1975)
Obélix y compañía (1976)
Las Doce Pruebas De Asterix (1976)
Astérix en Bélgica (1979)
La gran zanja (1980)
La odisea de Astérix (1981)
El hijo de Astérix (1983)
Asterix Y La Sorpresa Del César (1985)
Astérix en la India (1987)
El Golpe De Menhir (1989)
Astérix, la rosa y la espada (1991)
Asterix En América (1994)
El mal trago de Obélix (1996)
Astérix y Latraviata (2001)
Astérix y lo nunca visto (2003)
¡El cielo se nos cae encima! (2005)
El aniversario de Astérix y Obélix. El libro de oro (2009)

También existe un libro llamado “Cómo Obélix cayó dentro de la marmita cuando era pequeño”, ilustrado por Uderzo a principios de los años ochenta, a partir de un breve relato escrito décadas atrás por Goscinny para explicar este punto en particular de la historia. Este libro, a pesar de contar con el estilo de dibujo clásico, no es considerado una historieta, pues carece de recuadros y cuenta con unas escasas 10 páginas. La aventura está narrada en primera persona por el propio Astérix y las ilustraciones muestran a los héroes de la aldea gala siendo niños.

Muchas de estas historias fueron plasmadas para películas animadas como por ejemplo:

Astérix el galo (1967)
Astérix y Cleopatra(1968)
Las doce pruebas de Astérix (1976)
Astérix y la sorpresa del César (1985)
Astérix en Bretaña (1987)
El golpe de menhir (1989)
Astérix en América (1994)
Astérix y los vikingos(2006)

Y a partir de laq tecnología CGI y 3D se pudo llevar a estos personajes al cine con actores reales. De allí encontramos:


Astérix y Obélix contra César (1999)


Astérix y Obélix: Misión Cleopatra (2002)


Astérix en los juegos olímpicos (2008)