Publicado el

Nuevo libro con fotografías inéditas de David Bowie en edición de lujo para mayo de 2018.


En otoño de 2018, Denis O’Regan y Penguin Random House también están produciendo una versión de formato medio (sin extras) para la distribución minorista.
Cada imagen en ‘Ricochet: David Bowie 1983’ fue aprobada personalmente por David Bowie. (Una pequeña muestra aquí)

En mayo del próximo año se publicará un nuevo libro de David Bowie titulado “Ricochet: David Bowie 1983”, con fotos que nunca antes habían visto la luz. Son imágenes recopiladas por el fotógrafo Denis O’Regan del año 1983 durante la gira mundial de más éxito de Bowie, “Serious Moonlight”, con motivo del lanzamiento de “Let’s Dance” . Fueron 9 meses visitando más de 60 ciudades de 15 países en 99 conciertos.


Una edición limitada para coleccionistas en caja de gran formato, solo 2000 copias, publicado por Moonlight Books, incluirá imágenes inéditas e intimas del artista británico no publicadas hasta el momento, además de otros extras raros y únicos.

‘Ricochet: David Bowie 1983’ es la colección definitiva, presentada en una lujosa caja de presentación de tela blanca de varias capas, dentro de una funda de acrílico transparente.

Capa 1
Contiene 4 libros bellamente encuadernados con boletos, anécdotas, boletines informativos, listas de conjuntos, planos, letras, incluidas las escritas a mano por David. Cada cubierta de tela dura tiene una representación gráfica de uno de los trajes de la etapa Serious Moonlight de David.
Capa 2
Sostiene tres impresiones de edición limitada firmadas en fino arte de 20×16 pulgadas y certificados con hologramas por juego; un disco de 12 pulgadas con Ricochet y Let’s Dance remasterizado por Nile Rodgers; un certificado firmado por el fotógrafo, con el número del libro individual y el sello oficial David Bowie Estate.
Capa 3
Contiene un formato extragrande de 320 páginas cosidas, con encuadernación y un libro de mesa de café, con cientos de imágenes personales y personales excepcionales de David.

En otoño de 2018, Denis O’Regan y Penguin Random House también están produciendo una versión de formato medio del libro de la mesa de café (sin extras adjuntos) para su distribución al por menor.
Denis O’Regan dice de su proyecto Ricochet con el fallecido David Bowie:
“Publiqué un libro con David a través de Doubleday en 1984, para el cual escribió la introducción. Luego discutimos proyectos dentro y fuera durante los siguientes treinta años, culminando en discusiones sobre un par de libros sustanciales que miran hacia atrás en las dos giras mundiales que cubrí con él.

Siento que este libro que documenta 1983 cumplirá mi sueño de compartir estas fotografías íntimas con coleccionistas y fanáticos, al tiempo que revela una idea del verdadero David, tanto como cualquiera pueda. Estoy orgulloso y honrado de que este libro haya sido hecho con el apoyo de David, y espero que le haga justicia “.

Cómo comprar
La edición limitada está disponible para la compra a £ 3.000 por copia numerada, exclusivamente en www.bowie1983book.com. Moonlight Books está lanzando 250 libros de la edición de 2000 para compra anticipada a principios de noviembre de 2017. Los compradores de estos primeros 250 libros recibirán extras exclusivos que incluyen una edición limitada de 20×16 pulgadas y una invitación a la fiesta de lanzamiento en mayo de 2018, con una oportunidad de conocer y saludar al fotógrafo.
Las fotografías de Denis de Bowie abarcan casi dos décadas, pero las tomadas en 1983, cuando acompañó a David durante nueve meses en su gira más exitosa, pertenecen al período en que Denis y David se hicieron buenos amigos. A Denis se le otorgó un acceso sin precedentes, y sus fotografías capturan no solo las actuaciones escénicas únicas de David, sino también momentos espontáneos, fuera de guardia, fuera del escenario, o como dice Denis: “Atrapar otro lado del enigma”.

Es una visión nunca antes vista de 9 meses de vida en el camino con David.
1983 fue un año notablemente feliz para David y esto brilla en muchas de las fotografías de Denis. La gira comenzó en mayo de 1983 con una audiencia interna de 10,000 personas, pero en cuestión de semanas tocaba para el público de 60,000 espectadores, y en el penúltimo mes, noviembre en Auckland, tocó para el público más grande que se haya reunido en Nueva Zelanda.

“Creo que él estaba muy feliz; realmente lo disfrutó “, recuerda Denis.

Publicado el

Los autos de Project Cars 2 se convertirán en vehículos de Hot Wheels

Slightly Mad Studios ha anunciado que cinco de los coches de Hot Wheels incluidos en Project Cars 2, el simulador de conducción para consolas y PC, serán convertidos en vehículos reales de Hot Wheels y se pondrán a la venta a finales de 2017.

Los modelos de Project Cars 2 abarcarán tres líneas. Básico por supuesto, con el Mercedes AMG Race Car (que aparece en la foto). También en Car Culture 2018, con un surtido dedicado por completo al tema. Y Replica Entertainment, con modelos similares a los de Gran Turismo y Forza que hemos visto.

Los cinco vehículos de Hot Wheels ya están incluidos actualmente en el videojuego Project CARS 2 e incluyen tres de los GT más prestigiosos del mundo: Mercedes-Benz AMG GT3 (Team Hot Wheels #68), Acura NSX GT3 (Advan Racing Team #76) y Audi R8 LMS (Team Hot Wheels #5). A este grupo de máquinas de alto rendimiento se les unen dos clásicos del mundo del motor: BMW M1 Procar (Team Project CARS #15) y Mercedes-Benz 190E 2.5-16 Evolution 2 DTM (Team Hot Wheels #91).


El juego Project Cars 2 es un título de conducción sobresaliente que se convierte por méritos propios en la mejor opción para los usuarios de PlayStation 4, Xbox One y PC que quieran disfrutar de lo que realmente supone adentrarse en la verdadera competición.

1.- Acura NSX GT3. Si bien la más reciente generación de este superdeportivo híbrido japonés ya había figurado en el catálogo del año pasado, ahora será dotado con todo el paquete aerodinámico que usan los autos de resistencia de la categoría LM GTE, decorado con gráficos de Advan Racing Team y marcado con el número 76.

2.- Mercedes-Benz AMG GT3. Si el primer AMG GT selló el inicio de una buena relación entre la firma de la estrella y Hot Wheels, esta versión de carreras la hará más fuerte. Del mismo modo que con el Acura, la pequeña carrocería de este deportivo alemán llevará difusores frontales y laterales, faldones en los costados, y por supuesto un enorme alerón que mantendrá al eje trasero pegado a las pistas naranjas.


3.- Audi R8 LMS. De toda esta colección, el R8 es el casting más importante, pues no solo da cuenta de la reaparición de la firma de los cuatro aros en Hot Wheels, ya que no teníamos noticias desde 2008, cuando apareció en escala 1:64 la primera generación del R8, sino que, además, nos adelanta un nuevo modelo basado en su deportivo más rabioso: el R8 LMS de nueva generación.



4.- BMW M1Procar. Este modelo se ha convertido en un clásico tanto para BMW como para Hot Wheels, pues en 1983, sus líneas de diseño fueron llevadas a escala 1:64 por el afamado diseñador de la firma de la flama Larry Wood y desde entonces se ha mantenido en producción, sólo que esta entrega llevará montado un alerón trasero.


5.- Mercedes-Benz 190 E 2.5-16 Evolution 2 DTM. Otro de los clásicos de la serie Proyect Car 2 será este sedán deportivo alemán, cuyo debut en Hot Wheels fue en este año en la serie Car Culture, diseñado por Mark Jones. Para esta nueva entrega llevará gráficos de carreras, nuevos rines, y el número de competición 91.

Publicado el

Reeditan Los Autenticos Shapis (1982) en CD y en vinilo

 
 
El bolero cantinero “Perdidos”, la cumbia con inspiración amazónica “Si no regresas”; los instrumentales “Angelita” y “En la selva”; la chicha con sabor colombiano “Esperanza de amor”; canciones como “Tu boda”, “Volverás mi niño”, “Como un errante” y “Mal amigo”; los referentes “Borrachito borrachón” y “Mi tallercito”; y “El aguajal”, un clásico ya no solo de la cumbia sino del cancionero nacional, son parte del álbum ‘Los auténticos’ (1982), ópera prima de Los Shapis.

 
 
 

 

El grupo fue creado en la ciudad de Huancayo, el 14 de febrero de 1981, por el chupaquino Julio Simeón, también conocido como ‘Chapulín el dulce’, cuya voz nos canta el lamento por un amor y el orgullo por su origen; y el puneño Jaime Moreyra, quien convirtió sus punteos de guitarra en himnos, en bellas melodías que suenan a lamento, nostalgia y alegría.

‘Los auténticos’ es la segunda entrega que alista el rescatado, revalorizado y relanzado sello Discos Horóscopo, mítica casa discográfica con el catálogo más importante de música chicha de los años 70 y 80; disquera que fue parte de ese proceso de redefinición de nuestra cultura popular. Esta producción sale a la venta en Lima, el 23 de diciembre, y un mes después en el resto del mundo.
 
El primer álbum del recuperado sello fue ‘Chacalón y La Nueva Crema’, ópera prima de Lorenzo Palacios Quispe. Y ya está a la venta desde junio. Ambos son parte de la colección ‘Los 10 discos esenciales de la chicha peruana’, en ediciones de vinilo y CD remasterizados y con una presentación de primer nivel, que se distribuye en Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y Asia.

 
 
 
 
Jalo Núñez del Prado comenzó su vida de productor discográfico cuando tenía 19 años. Seguidor del pop español, de la movida indie sueca, el primer grupo que editó son los mexicanos de Cuberbil. Luego pasaron por sus manos más de 30 producciones bajo el sello independiente Plastilina Records, que tiene una línea editorial indie y derivados, y que se alista a reeditar el disco emblemático de Electro Z.
 
Núñez del Prado, a sus 31 años, es el culpable de este retorno por la puerta grande de Discos Horóscopo. Su primer acercamiento con la chicha fue cuando tenía 22 años.
 
A sus manos llegó una compilación de Chacalón y La Nueva Crema bajo el reconocido sello español Nuevos Medios, que ha publicado a La Mode, Gabinete Caligari, Los Belkings e incluso Chabuca Granda. El disco de Lorenzo Palacios le cambió la vida.
 
Desde su centro de operación en España, donde radica y visualiza el potencial internacional de la chicha, Jalo nos explica que esa edición española tenía una estética diferente y un sonido en el que podía apreciar todos los matices que la chicha tiene. “Ese fue para mí el comienzo de la revalorización. Dije: esto es realmente bueno. Por qué nunca se han hecho reediciones de este tipo”, comenta.

 
 
 
Hace dos años empezó con este impecable trabajo casi de arqueología musical. Buscó por cielo y tierra al señor Juan Campos Muñoz, fundador de Discos Horóscopo. En palabras de Jalo, el Tony Wilson de la chicha. Recordemos que Tony fundó el sello musical Factory Records, que lanzó producciones de grupos como Joy Division y New Order. 

 
 
 
 
Campos Muñoz no tiene Facebook, es una persona mayor, desvinculada completamente de la música desde hace 30 años. Un empresario agropecuario. A Núñez del Prado le costó dar con su paradero. “El señor Juan me dijo que se había deshecho de todo, que no quería saber nada de ese movimiento. Botó todas las fotos, los vinilos. Pero hubo simpatía muy rápido y tuve la suerte de que él haya confiado en mí para rescatar el catálogo”, nos explica.

 
 
 
 
El catálogo de Horóscopo comprende aproximadamente 80 Lp’s y 300 discos 45 RPM, de los cuales 180 son temas inéditos. Nada de eso fue preservado por el señor Campos, quien le dijo al joven productor: “me interesa el proyecto, me gusta tu visión, quiero que lo trabajes, pero no te voy a dar absolutamente nada más que una firma y una licencia por unos determinados años. Te vas a encargar de todo: fotos, contactos, masters, portadas. Todo. Y no conozco a nadie, estoy desvinculado’. Hagámoslo”.
 
Y entonces Jalo licenció el catálogo. Efectivamente, en dos años ha tenido que buscar a los ingenieros de sonido que grabaron a todo Horóscopo, al diseñador gráfico, al prensador de discos, al distribuidor, al publicista, al productor de conciertos. 

 
 
 
La primera etapa fue inventariar y recuperar el catálogo. El segundo tramo incluye publicar la colección de los 10 discos esenciales de la chicha peruana, como efectivamente se viene haciendo. Estamos no solo ante el rescate de música, sino también ante la revalorización de todo un movimiento: la chicha peruana.
 
“Quería hacer ediciones como nunca antes se han hecho, con un trabajo muy meticuloso de investigación, diseño y remasterización para que las nuevas generaciones y coleccionistas puedan sentir y concebir la magnitud de toda esta música y sus matices”, subraya el productor.

 
 
 
‘Chacalón y La Nueva Crema’ se puede adquirir en CD (S/35) y vinilo (S/110) en Lazyitis Discos (Av. Larco 345, segundo piso, tienda M-5, Miraflores) y Discos Eternos (Av. Benavides 477ª, tienda 106, Miraflores).

 
 
 
La edición en vinilo de ‘Los Auténticos’ de Los Shapis ya se puede adquirir a precio de preventa: S/85. Vía el sitio web Fuzzpass y el Facebook de Discos.Horoscopo.Oficial.
 
De acuerdo con Jalo Núñez del Prado, la portada de ‘Los Auténticos’ no se basó en el grupo punk norteamericano Ramones. Ni el fundador de Horóscopo, ni Jaime Moreyra (guitarrista de Los Shapis), ni el diseñador conocían a Ramones. Casualidad le llaman.
 
Las reediciones de Discos Horóscopo traen una suerte de cuadernillo con información histórica. Incluye fotos inéditas y son remasterizadas en España.