Publicado el

Nueva Moneda de Un Nuevo Sol: Sarcófagos de Karajía.

El Banco Central de Reserva del Perú, dio a conocer el jueves 22 de julio la nueva moneda nacional de Un Nuevo Sol y tendrá como símbolo a los Sarcófagos de Karajía, de la serie numismática “Riqueza y Orgullo del Perú”.

Los mencionados Sarcófagos de Karajía, muestran los rituales mortuorios de la cultura Chachapoyas, fueron dados a conocer en 1984, gracias al arqueólogo Federico Kauffman Doig, según las investigaciones fueron elaborados en los años 1000 a 1300 d.C.

Los Sarcófagos son elaboradas esculturas que se encuentran colocados en los filos de un farallón de roca calcárea, miden aproximadamente dos metros de alto y constan de cabeza y busto, formando una compacta cápsula funeraria de barro enlutado. Las cabezas están decoradas con un cráneo trofeo, los rostros son planos y anchos, y el resto del cuerpo está diseñando con motivos geométricos. Hasta ahora se están buscando explicaciones de por qué los antiguos Chachapoyas colocaban los sarcófagos en grupos de 4 a 8 ejemplares.

Pocas personas conocen por ahora los sarcófagos de Karajía, reliquias de la cultura Chachapoyas de dos metros de alto ubicadas en el pueblo de Cruz Pata, Amazonas; sin embargo, esta situación cambiará conforme empiecen a circular las nuevas monedas de S/.1.

Las nuevas monedas son de curso legal y circularán simultáneamente con las tradicionales de un nuevo sol y la alusiva al tumi de oro. Se emitirá 10 millones de piezas con este nuevo diseño.

Nos han informado que las monedas con la imagen del Tumi de Oro, se han agotado. Hay que correr a conseguir estas también pues no es de extrañar que también se agoten.d

Fuente: Diario el Comercio

Publicado el

Nueva Moneda de Un Nuevo Sol: Tumi de Oro

Se trata de una edición limitada de diez millones de estas piezas, con el diseño de un tumi en la cara de las mismas.

En muchos países (incluido el nuestro) se utilizan monedas y billetes para recordar hechos, lugares, costumbres, personajes u objetos importantes en su historia o cultura. Aprovechando el usual proceso de cambio de las monedas viejas por nuevas, el BCR diseñó una edición limitada de monedas de un nuevo sol. Se acuñarán por única vez 10 millones de estas monedas que no reemplazarán a la actual —que se seguirá acuñando—, por lo que serán coleccionables. La moneda está oficialmente en circulación desde el jueves 25 de marzo.

El tumi de oro es un ícono mitológico de la Cultura Lambayeque alusivo al dios Naylamp. Muestra de la orfebrería Lambayecana mostrada en este cuchillo ceremonial representativo del Peru.

Vea aquí, en detalle, las características de la nueva moneda.

Según dio a conocer el Banco Central de Reserva en una resolución publicada en el diario “El Peruano”, las nuevas monedas llevan la denominación “Riqueza y orgullo del Perú”.

El anverso de las monedas con denominación de un nuevo sol seguirán llevando el escudo de armas del Perú.

Precisa la disposición de circulación, con su difusión se quiere mostrar “el rico patrimonio cultural de nuestro país”.

“El Tumi de Oro tendrá al lado izquierdo la marca de la Casa Nacional de Moneda sobre un diseño geométrico de líneas verticales. Al lado derecho, la denominación en números, el nombre de la unidad monetaria sobre unas líneas ondulantes y debajo la frase Tumi de Oro S. VIII – S- XIII D.C.”, apuntó el diario oficial.

Todo ello estará enmarcado en un polígono de ocho lados que forma los bordes de estas monedas.

Fuente: Diario El Comercio, Diario Oficial El Peruano, Agencia Andina

Publicado el

Coca Cola World Cup Tour en Lima

Este año Coca cola ha traído la Copa Mundial FIFA a Lima. Aunque Perú no estará en el mundial, tuvo la oportunidad de tener esta copa en vivo y en directo para que la podamos conocer.

Colectomania fue invitado a este evento y nuestro equipo tuvo la oportunidad de fotografiarse con este trofeo.

Adjuntamos un vídeo con la experiencia y anécdotas de nuestra participación en este evento.