Publicado el 2 comentarios

Abbey Road: A 40 años de su lanzamiento

El Abbey Road es el último trabajo concienzudo de los Beatles en el estudio. Además de tener una de las portadas más emblemáticas en la historia del Rock., la riqueza musical que se ha dejado en el vinilo es sin duda una puerta abierta a las nuevas corrientes que llegaron después de los Beatles. Además, no solo los temas Lennon-Mc Cartney serían importantes, las Harrisongs empezaban a ebullir dando muestras de real creatividad y gran sensibilidad.

El Abbey Road es también un tema de colección, que incluye no solo los discos en si, sino también la información en torno al disco, los 45s, formatos como cassettes, 8 track, cds. Además de otras alegorías y curiosidades. Y en las ediciones de todos los países que hayan fabricado discos. En la actualidad se incluye el videojuego Rockband: The Beatles en donde se saca este album como uno de los juegos interactivos de gurpo. Aquí un spot del lanzamiento del juego.

Al gran fotógrafo Iain Macmillan, quien murió en 2006, solo le tomó cerca de 10 minutos hacer la sesión de fotografía para la portada del Abbey Road. Esta cubierta no solo es llamativa, ya que la fotografía es precisa, exacta, los pasos a la distancia adecuada, al igual que la perspectiva y la posición de los músicos, justo al centro de la calle. No cabe duda que a pesar de ser una sesión rápida e improvisada, el Sr. Macmillan fue todo un profesional.

Hay fans que inclusive van a Abbey Road a fotografiarse cruzando la calle a la manera beatle, Otros prefieren llevarse algún recuerdito buscándose el nombre de la calle en alguna tienda de souvenirs.


<

Los Beatles buscaron hacer una última grabación como en los viejos tiempos según manifestó Mc Cartney. Se pusieron de acuerdo con George Martin, grabaron como nunca antes lo hicieron y lanzaron el álbum el 26 de setiembre de 1969. Presentaron un 45 con dos lados A, Come Together – Something. Nunca antes se había puesto una Harrisong como Lado A de un 45.

Hablar de las canciones es un tema a parte. Pero podemos distinguir canciones emblemáticas que salen del álbum como son: Come Together, Something, Oh darling y Here Comes The Sun. Este año se ha remasterizado el álbum, por lo que nos da un sonido extraordinario. Si no has escuchado el Album Abbey Road, nunca es tarde. Un disco imperdible para los coleccionistas.

Club Colectomania no deja pasar por alto este tema muy interesante para los Beatlemaniacos.

Publicado el

Colectomania en Fan Animotion

Este 5 de setiembre último, Colectomania fue invitado al programa radial Fan Animotion que se transmite por Radio San Borja a las 7 de la noche. Estuvimos representados por Christopher quien compartió muchos recuerdos televisivos junto a Jose Luis, Dragón y Gustavo, los conductores del programa.

Tuvimos la oportunidad de irradiar algunos de los temas más conocidos de nuestras series infantiles del ayer. Los chicos de Fan Animotion habían decidido hacer un conversatorio sobre anime retro por ello participamos con muchísimo gusto.

Dimos recuento a muchas series de dibujos animados como: Candy, Heidi, Capitán Futuro, Jacky y Nuca, Lady Oscar, Thundercats, He-Man, Nopo y Gonta, El Conde Patula, y una larga lista de dibujos animados que hicieron que la hora de recuerdos se diluyeran fugazmente.

Dentro de la programación hubieron también temas del Capitán Memo, algunos de ellos muy poco difundidos y que sin embargo brillaron por su calidad musical.

¡¡Realmente fue una hora extraordinaria!! Gracias muchachos de Fan Animotion por la invitación y ¡¡cuenten con nosotros siempre!!.

Si deseas puedes escuchar el programa aquí.

Bloque 1

Bloque 2

Bloque 3

Bloque 4

Publicado el

Capitán Memo… ¡Eres Formidable!.

Pues si que lo es. A estas alturas ya todos lo conocen. Cuando Colectomania buscaba información allá por el año 2005, se conseguía muy poca acerca de él. Sabíamos que era Chileno, que hacía poco en ese tiempo había regresado a su tierra natal, luego de radicar por muchos años en los Estados Unidos, para sorprender a la generación de los 80s con sus recordados temas, que fueron usados para la apertura y cierre de muchos dibujos animados de la época, muchos de ellos, del ahora conocido anime japonés.


Luego de esta reaparición, el Capitán Memo empezó a trabajar de nuevo. Editó dos discos recopilatorios con los temas más conocidos de su repertorio. Hacía exitosas presentaciones en Chile.

Hasta que corrió, como reguero de pólvora, la fiebre del anime ochentero por todo el país sureño. Se reeditaron en formato DVD los mejores animes retro que se vendían en los kioskos del país. Después de muchos años, se podían obtener copias en DVD de Candy, Angel, El Festival de los Robots (Que incluía el Vengador y el Galáctico), Lady Oscar, Remi, Capitán Centella, El Capitán Futuro.



Por otros lares, cruzando el charco en España, se editaba, Banner y Flappy con Jackie y Nuca, Heidi, Marco, Erase Una Vez el Hombre.




Una corriente nostálgica se había iniciado, y a eso es lo que el Capitán Memo contribuyó grandemente con su música y lírica hace más de 20 años. En 2008 Colectomania viajó a Chile y decidió conseguir los DVDs de las series editadas, así como los discos del Capitán Memo, lamentablemente de las series consiguió solo algunas cuantas, y de los Cds de Memo nada en absoluto.

Este año, El capitán Memo estuvo aquí en la ciudad de Lima, donde se presentó con muchísimo éxito en la discoteca Vocé.

Esa noche todos éramos una sola gran familia coreando: “Robot, eres formidable, Robot siempre luchas por amor”, llegando al llanto inevitable con “Siempre en el bosque, los encontrarás, en el bosque, todo es mejor, en el bosque, la luz del sol brillará mejor.” y alucinándonos volar por las galaxias con el “Capitán Futuro, Intrépido y Vivaz, Capitán Futuro, Enérgico y Capaz”.

En estos meses de la visita los medios presentaban entrevistas y notas por lo que se sumó la información de que Memo trabajó con Shuki Levy, reconocido músico y productor de series televisivas, que en esa época Memo también usaba el seudónimo de Santiago Vinias, y que en Sudamérica y España habían discos grabados de la “Superbanda” grupo con el que interpretaba los temas de dibujos animados. Eso nos hizo investigar su discografía con la Superbanda, llegando a descubrir joyas en vinilo a las que nunca antes habíamos tomado interés y que hoy son el sueño de todo coleccionista de discos que tenga un promedio de 30 abriles.






Capitan Futuro, La Abeja Maya, La Pequeña Lulú, Superhéroes, El Hombre Araña, He-Man, Popeye, Sport Billy, Flash Gordon.

A estos se suman otros discos recopilatorios que cuentan con la participación del Capitán Memo en la voz principal. También llegamos a descubrir que Memo había grabado muchísimos temas para un solo dibujo animado, pero que solamente se conocían unos cuantos por las series.

En fin, el asunto es que hasta el mismo Memo Aguirre se sorprendía de la cantidad de material suyo existente en Latinoamérica, y que él ni enterado estaba. Aún no podemos dar fe de tener una discografía oficial de Memo Aguirre pues cada vez aparecen nuevos discos en los diferentes países donde se editaron estas colecciones.

Aún no encontramos vinilos de: La Ballena Josefina, El Rey Arturo, Spunky y Tadpole, Don Quijote o La Maquina del Tiempo.

Aqui una muestra con canciones poco escuchadas:

El Capitán Memo vuelve a Lima, y estará presentándose en la CONAMYC 2009, como invitado estelar y ofrecerá otro concierto inolvidable para todos los asistentes. Muy pronto daremos más detalles.

Si tienes información compártela con otros coleccionistas en este blog.