Publicado el

Reeditan Los Autenticos Shapis (1982) en CD y en vinilo

 
 
El bolero cantinero “Perdidos”, la cumbia con inspiración amazónica “Si no regresas”; los instrumentales “Angelita” y “En la selva”; la chicha con sabor colombiano “Esperanza de amor”; canciones como “Tu boda”, “Volverás mi niño”, “Como un errante” y “Mal amigo”; los referentes “Borrachito borrachón” y “Mi tallercito”; y “El aguajal”, un clásico ya no solo de la cumbia sino del cancionero nacional, son parte del álbum ‘Los auténticos’ (1982), ópera prima de Los Shapis.

 
 
 

 

El grupo fue creado en la ciudad de Huancayo, el 14 de febrero de 1981, por el chupaquino Julio Simeón, también conocido como ‘Chapulín el dulce’, cuya voz nos canta el lamento por un amor y el orgullo por su origen; y el puneño Jaime Moreyra, quien convirtió sus punteos de guitarra en himnos, en bellas melodías que suenan a lamento, nostalgia y alegría.

‘Los auténticos’ es la segunda entrega que alista el rescatado, revalorizado y relanzado sello Discos Horóscopo, mítica casa discográfica con el catálogo más importante de música chicha de los años 70 y 80; disquera que fue parte de ese proceso de redefinición de nuestra cultura popular. Esta producción sale a la venta en Lima, el 23 de diciembre, y un mes después en el resto del mundo.
 
El primer álbum del recuperado sello fue ‘Chacalón y La Nueva Crema’, ópera prima de Lorenzo Palacios Quispe. Y ya está a la venta desde junio. Ambos son parte de la colección ‘Los 10 discos esenciales de la chicha peruana’, en ediciones de vinilo y CD remasterizados y con una presentación de primer nivel, que se distribuye en Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y Asia.

 
 
 
 
Jalo Núñez del Prado comenzó su vida de productor discográfico cuando tenía 19 años. Seguidor del pop español, de la movida indie sueca, el primer grupo que editó son los mexicanos de Cuberbil. Luego pasaron por sus manos más de 30 producciones bajo el sello independiente Plastilina Records, que tiene una línea editorial indie y derivados, y que se alista a reeditar el disco emblemático de Electro Z.
 
Núñez del Prado, a sus 31 años, es el culpable de este retorno por la puerta grande de Discos Horóscopo. Su primer acercamiento con la chicha fue cuando tenía 22 años.
 
A sus manos llegó una compilación de Chacalón y La Nueva Crema bajo el reconocido sello español Nuevos Medios, que ha publicado a La Mode, Gabinete Caligari, Los Belkings e incluso Chabuca Granda. El disco de Lorenzo Palacios le cambió la vida.
 
Desde su centro de operación en España, donde radica y visualiza el potencial internacional de la chicha, Jalo nos explica que esa edición española tenía una estética diferente y un sonido en el que podía apreciar todos los matices que la chicha tiene. “Ese fue para mí el comienzo de la revalorización. Dije: esto es realmente bueno. Por qué nunca se han hecho reediciones de este tipo”, comenta.

 
 
 
Hace dos años empezó con este impecable trabajo casi de arqueología musical. Buscó por cielo y tierra al señor Juan Campos Muñoz, fundador de Discos Horóscopo. En palabras de Jalo, el Tony Wilson de la chicha. Recordemos que Tony fundó el sello musical Factory Records, que lanzó producciones de grupos como Joy Division y New Order. 

 
 
 
 
Campos Muñoz no tiene Facebook, es una persona mayor, desvinculada completamente de la música desde hace 30 años. Un empresario agropecuario. A Núñez del Prado le costó dar con su paradero. “El señor Juan me dijo que se había deshecho de todo, que no quería saber nada de ese movimiento. Botó todas las fotos, los vinilos. Pero hubo simpatía muy rápido y tuve la suerte de que él haya confiado en mí para rescatar el catálogo”, nos explica.

 
 
 
 
El catálogo de Horóscopo comprende aproximadamente 80 Lp’s y 300 discos 45 RPM, de los cuales 180 son temas inéditos. Nada de eso fue preservado por el señor Campos, quien le dijo al joven productor: “me interesa el proyecto, me gusta tu visión, quiero que lo trabajes, pero no te voy a dar absolutamente nada más que una firma y una licencia por unos determinados años. Te vas a encargar de todo: fotos, contactos, masters, portadas. Todo. Y no conozco a nadie, estoy desvinculado’. Hagámoslo”.
 
Y entonces Jalo licenció el catálogo. Efectivamente, en dos años ha tenido que buscar a los ingenieros de sonido que grabaron a todo Horóscopo, al diseñador gráfico, al prensador de discos, al distribuidor, al publicista, al productor de conciertos. 

 
 
 
La primera etapa fue inventariar y recuperar el catálogo. El segundo tramo incluye publicar la colección de los 10 discos esenciales de la chicha peruana, como efectivamente se viene haciendo. Estamos no solo ante el rescate de música, sino también ante la revalorización de todo un movimiento: la chicha peruana.
 
“Quería hacer ediciones como nunca antes se han hecho, con un trabajo muy meticuloso de investigación, diseño y remasterización para que las nuevas generaciones y coleccionistas puedan sentir y concebir la magnitud de toda esta música y sus matices”, subraya el productor.

 
 
 
‘Chacalón y La Nueva Crema’ se puede adquirir en CD (S/35) y vinilo (S/110) en Lazyitis Discos (Av. Larco 345, segundo piso, tienda M-5, Miraflores) y Discos Eternos (Av. Benavides 477ª, tienda 106, Miraflores).

 
 
 
La edición en vinilo de ‘Los Auténticos’ de Los Shapis ya se puede adquirir a precio de preventa: S/85. Vía el sitio web Fuzzpass y el Facebook de Discos.Horoscopo.Oficial.
 
De acuerdo con Jalo Núñez del Prado, la portada de ‘Los Auténticos’ no se basó en el grupo punk norteamericano Ramones. Ni el fundador de Horóscopo, ni Jaime Moreyra (guitarrista de Los Shapis), ni el diseñador conocían a Ramones. Casualidad le llaman.
 
Las reediciones de Discos Horóscopo traen una suerte de cuadernillo con información histórica. Incluye fotos inéditas y son remasterizadas en España.
 
 
 
 
 
Publicado el 1 comentario

Encuentro de Coleccionistas en Piura

No hay nada más reconfortante que saber que el coleccionismo está promoviéndose en otras regiones del Perú.
 
Nuestro amigo Enrique Villegas, coleccionista y diseñador de robots con ladrillos LEGO, residente en la ciudad de Piura ha sido el gestor principal de la ya tradicional “Exposición de Coleccionistas” con su comunidad LEGO Piura y junto a otras como Athena No Saintos Piura (Club de fans de Saint Saiya), Asociación Piurana de Automodelismo, Marvel Piura, Transformers Piura y Pokemon Piura, mostraron al público piurano sus diversas colecciones en el Centro Comercial OPEN PLAZA de la ciudad norteña.
La actividad se llevó a cabo el 12 de marzo ultimo, y fue todo un éxito. Grandes y chicos se divirtieron viendo las colecciones que los expositores de las distintas comunidades participantes llevaron. 

Esto es muestra de que el coleccionismo aún sigue vigente como hobbie. De acuerdo a lo mencionado por Enrique, esta es ya la cuarta Exposición de Coleccionistas que se realiza en la ciudad de Piura, la anterior a esta se realizó en diciembre del año pasado en el centro comercial Plaza del Sol, la anterior en noviembre en el Centro Comercial Real Plaza

y la primera edición se realizo en el centro comercial 

Plaza de la Luna en el mes de octubre.
Nos informó que periódicamente seguirán realizando más exposiciones, ya que los centros comerciales solicitan encuentros de este tipo a manera de atracción para sus recintos.
Nuestras más sinceras felicitaciones a esas comunidades que a través de su afición buscan incentivar el coleccionismo serio y dedicado.
 
Compartimos algunas fotos del último evento.
Publicado el

Colectomania en Fan Animotion

Este 5 de setiembre último, Colectomania fue invitado al programa radial Fan Animotion que se transmite por Radio San Borja a las 7 de la noche. Estuvimos representados por Christopher quien compartió muchos recuerdos televisivos junto a Jose Luis, Dragón y Gustavo, los conductores del programa.

Tuvimos la oportunidad de irradiar algunos de los temas más conocidos de nuestras series infantiles del ayer. Los chicos de Fan Animotion habían decidido hacer un conversatorio sobre anime retro por ello participamos con muchísimo gusto.

Dimos recuento a muchas series de dibujos animados como: Candy, Heidi, Capitán Futuro, Jacky y Nuca, Lady Oscar, Thundercats, He-Man, Nopo y Gonta, El Conde Patula, y una larga lista de dibujos animados que hicieron que la hora de recuerdos se diluyeran fugazmente.

Dentro de la programación hubieron también temas del Capitán Memo, algunos de ellos muy poco difundidos y que sin embargo brillaron por su calidad musical.

¡¡Realmente fue una hora extraordinaria!! Gracias muchachos de Fan Animotion por la invitación y ¡¡cuenten con nosotros siempre!!.

Si deseas puedes escuchar el programa aquí.

Bloque 1

Bloque 2

Bloque 3

Bloque 4