La empresa Grestch ofrece al mundo entero la G6128T-GH George Harrison TRIBUTE Custom Shop Duo Jet™, la replica exacta de la famosa guitarra de George Harrison.
Meticulosamente recreada por el maestro constructor de Grestch, Stephen Stern y su equipo desde la guitarra ORIGINAL propiedad de George y tocada durante su temprana y posterior carrera con los Beatles. Solo 60 guitarras TRIBUTO serán producidas en el mundo entero.
Caracteristicas tecnicas:
General
Modelo: G6128T-GH George Harrison TRIBUTE Custom Shop Duo Jet™
Series: U.S. Custom Collection
Color / MSRP* / Part # : Negro / $20,000.00 / 240-0415-806
Cuerpo
Material: Espalda de Caoba, 3-ply Tope de Arce
Forma: Jet™
Reverso: Caoba-Chambered
Top: 3-Ply Arce
Finish: Array
Mastil
Numero de trastes: 22
Radio del tablero de digitación: 9″ (22.9 cm)
Tablero de trastes: Palorosa
Material: 1-Pza Caoba
Acabado: Laqueado
Ancho de tuerca: 1.650” (42 mm)
Largo de la escala: 24.6″ (62.5 cm)
Electronica
Pastilla del puente: Pastilla DynaSonic™ Single-Coil Bridge
Pastilla del cuello: Pastilla DynaSonic™ Single-Coil Neck
Interruptores de pastillas: Palanca de 3 posiciones: Posicion 1. Pastilla del puente, Posicion 2. Pastillas del cuello y puente, Posicion 3. Pastilla del cuello
Controles: Volumen 1. (Pastilla del cuello), Volumen 2. (Pastilla del puente), Tono principal
Hardware
Acabado: Cromo plateado
Puente: Estilo antiguo “Rocking” Puente de barra con base de Palorosa
Maquina de Tonos: Grover® V98G Sta-Tite™ Die-cast Tuners cromado plateados.
Miscelanea
Comentarios adicionales:INCLUYE: Dos (2) fotos inéditas de George con su guitarra Duo Jet ORIGINAL, un disco de vinilo de 7″ raro de 1987 con una realización de la grabación de su exitosa canción “Got My Mind Set on You”, Un DVD – “The Making of George Harrison’s TRIBUTE Gretsch Guitar”, y una de las uñas para guitarra personales de George.
Accesorios
Estuche:Estuche Tweed de casco duro Deluxe
Guardapicas:Silver Plexi
Accessorios:Estuche Tweed Deluxe
Seguros de correa:Perillas con estrías del sujetador de correa
Perillas de control:Perillas flecha “G”
Tal y como dice un valse criollo popular peruano, se toma a estos dos caballeros como personajes importantes dentro del cancionero criollo Peruano y Latinoamericano.
Eduardo Montes,el cantante de este dúo, nació el 25 de setiembre de 1878 en los Barrios Altos de Lima y murió el 31 de marzo de 1939. César Augusto Manrique, el guitarrista, nació el 25 de setiembre de 1878 en la Calle de la Huaquilla (Jirón Ayacucho) en Lima y falleció el 26 de diciembre de 1966. Montes y Manrique se conocieron a fines de 1904, durante una jarana en Cocharcas.
A fines de 1910 llegó a Lima un representante de la COLUMBIA RECORDS, fabricante de discos COLUMBIA con el objetivo de hacer un repertorio de discos peruanos. Grabó a las Bandas de músicos del Primer Batallón de Artillería, a la del Regimiento de Gendarmes de Infantería, a la Banda de la Escuela Militar de Chorrillos y al dúo formado por Montes y Manrique, para lo cual les hizo firmar un contrato. El 28 de agosto de 1911 se embarcaron en el vapor “Urubamba” con destino a Nueva York por cuenta de la casa Holting y Cia. Fueron 91 discos los que salieron a la venta.
Las grabaciones hechas en Lima y las que luego hicieron Montes y Manrique en Nueva York, fueron catalogadas por la COLUMBIA como SERIE P 1-91, correspondiente a los discos peruanos de 10 pulgadas de diámetro y llegaron al Perú en 5 lotes.
Las grabaciones de Montes y Manrique suman 172 ó 173 (sobre el número exacto hay controversias). Las grabaciones de Montes y Manrique tuvieron éxito y la Columbia los fue colocando en el mercado, en forma espaciada, por varios años. Fueron piezas de todo tipo: Marineras, mazurcas, polcas, tonderos, tristes, valses, yaravíes, piezas descriptivas y piezas imitativas.
El Instituto de Etnomusicología-PUCP y el IFEA han editado el compilatorio “Montes y Manrique (1911-2011), cien años de música peruana”, que incluye 30 pistas de las primeras grabaciones de música peruana, seleccionadas por Fred Rohner, docente de la PUCP, y Gerárd Borras, coleccionista francés. A la venta en el Instituto de Etnomusicología y en Phantom.
Hace 37 años We All Together (WAT) lanzó su primera producción y en Junio último han presentado su nuevo material. Se llama “Surprise”. En esta ocasión la banda está conformada por los hermanos Saúl y Manuel Cornejo junto con Carlos Guerrero en la voz principal.
Podemos resumir que es una producción de alta calidad. Además de ser un disco imperdible para los fans de la banda peruana, en esta producción se nota la mano de la tecnología, pero conservando ese sabor de los 60s y 70s que tanto gustaron. No en vano pasan los años, la sabiduría crece y en este caso el arte no es la excepción, el diamante está más pulido que nunca, y se puede escuchar en cada una de las canciones que We All Together nos presenta.
Habíamos tenido la oportunidad de escuchar el tema “Blue” en youtube con unas emotivas imágenes que muestran a We All together en plena grabación. Y realmente notamos que la calidad de esta producción sería sobresaliente.
Los Temas:
“Blue” es una canción bien lograda, sobria pero melódica, con interesantes arreglos en la guitarra acústica. Son de ese tipo de canciones que puedes escuchar mil veces y nunca te vas a aburrir.
“Sara” es más adulto contemporánea, juega con las disonantes en los acordes además de incluir hermosos arreglos vocales al estilo de los Wings.
“Etéreo y Oscuro” empieza lento, quizá algo poco prometedor pero poco a poco intervienen algunas sorpresas, como las cítaras, y otros instrumentos empiezan a integrarse a un softrock que pretende jugar con solo unas cuantos acordes, pero con un sinnúmero de arreglos en su trayectoria. “Surprise” es una balada pop sencilla, pero interesante por la armonía de su estructura, los arreglos del piano no distan mucho del brit pop moderno, podría parecerse por un instante a un espectro de Coldplay, Travis o Keane conjugado con los arreglos vocales característicos de WAT. “Lonely Star” es una baladita Blues muy ligera, pero con mucha erudición en su ejecución, sobre todo en los arreglos de la primera guitarra, altamente recomendable para los jóvenes que tocan este instrumento, a mi me parece muy inspirador.El saxofón que se presenta era justo y necesario, le da poder al tema y el solo de este instrumento está bien logrado.
“Eres” es un pop tradicional que nos hace recordar al WAT de fines de los 80s. “I Wanna Believe” es una balada soft interesante por que la secuencia de notas es beatlesca, pero conjugada con arreglos modernos, aún porque le adicionan una guitarra con slide que hace recordar los arreglos de George Harrison, el coro en “feeling, loving, running, wasting my time” la hace memorizable, podría ser un buen single este tema.
“You ain’t coming back” es una especie de bolerito blues, muy bien presentado, sobre todo por los coros y los arreglos en guitarra acústica. Este tema es compuesto por Carlos Guerrero luego de la muerte de Ernesto Samamé.“Relax” es un tema beatlesco por naturaleza, los arreglos del piano, los coros y la guitarra nos hacen recordar “Getting Better” a esto se suman unas discretas palmas y el B3 que suena adornando el fondo, todo ello como invitando a corearla vez tras vez. “Solo tu” Es una balada etérea como yo le digo, ya que suena algo parecido a Alan Parsons. Por el timbre de voz se reconoce que es Saúl Cornejo quien canta el tema.
Como ven este coleccionable es muy valioso e interesante porque enriquece más nuestra discoteca sobre todo a los que gustan de la música de We All Together. El disco además tiene un booklet con la letra de las canciones, fotos de la banda en la grabación y el trabajo artístico de Manuel Cornejo. Este disco está dedicado a la memoria de Ernesto Samamé, bajista original de la banda quien falleció en marzo de 2006. La contracarátula del booklet es una foto muy emotiva, Saúl, Manuel y Carlos frente a un atardecer en el mar, recreando la foto en donde la banda aparece en la misma posición en su segundo álbum de 1974. “Surprise” ha sido producido por los tres integrantes y está bajo el sello So-Ho Records.
Pronto prepararemos un resumen de la producción de este grupo peruano desde sus inicios.