Publicado el

Nueva Moneda de Un Nuevo Sol: Machu Picchu

El Banco Central de Reserva del Perú puso en circulación, desde ayer, la nueva moneda de un nuevo sol, alusiva esta vez a la ciudadela Inca de Machu Picchu, que cumple este año su centenario de descubrimiento, como parte de la serie numismática “Riqueza y Orgullo del Perú”.
Esta es la sexta moneda de esta serie que pone en circulación el BCR y forma parte de una edición de colección. En la cara frontal de la moneda se observan los vestigios de la ciudadela de Machu Picchu que hace unos días festejó su centenario en medio de diferentes fiestas y reconocimientos.
Cabe precisar que el Banco Central de Reserva del Perú puso en circulación 10 millones de monedas de un sol que lleva en el reverso la imagen de la ciudadela inca de Machu Picchu. Esto, tras su oficialización, mediante un oficio circular publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial el Peruano.
La nueva imagen de la moneda de un sol, se suma a las que destacaban en sus caras al Tumi, la Estela de Raimondi, el Sarcófago de Karajía, la Chullpa de Sillustani y el convento de Santa Catalina, que representan a la riqueza cultural e histórica de nuestro país y ponen de manifiesto nuestra identidad.
De otra parte, es necesario aclarar que en el anverso de la moneda se observa, en el centro, el Escudo de Armas de Perú; en el exergo, la leyenda: Banco Central de Reserva del Perú, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda. Estas son las características de cada una de las monedas emitidas, en su serie de colección, por el BCR.
En la ciudad de Puno, decenas de personas realizaron largas colas para poder tener entre sus manos la nueva moneda alusiva a Machu Picchu en las oficinas del Banco Central de Reserva del Perú, sede Puno. Esto en razón de que, después, por considerarse únicas, duplique o hasta tripliquen su valor monetario.
Publicado el

Nueva Moneda de Un Nuevo Sol: Monasterio de Santa Catalina

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) presentó hoy la nueva moneda de un sol alusiva al Monasterio de Santa Catalina, en la ciudad de Arequipa, uno de los puntos turísticos imperdibles de la ciudad de Arequipa.


El presidente del ente emisor, Julio Velarde, subrayó que solo hay 10 millones de unidades de la nueva moneda, por lo que “tiene un valor numismático y mucha gente se está animando a coleccionarla”, al igual que las otras cuatro de la serie “Riqueza y Orgullo del Perú”.

El Banco Central de Reserva (BCR) pondrá desde mañana en circulación una nueva moneda de S/. 1.00 alusiva al monasterio de Santa Catalina.


Se trata de la quinta moneda de la serie numismática “Riqueza y Orgullo del Perú” que será de curso legal y circulará de manera simultánea con las actuales monedas de un nuevo sol, indicó el BCR.

En el reverso de la moneda se ve parte del conjunto arquitectónico del monasterio, la plaza Socodober, conformada por una pileta de piedra, la fachada de una celda de religiosas que lo habitaron y una vista de la parte posterior de la cúpula de la iglesia del complejo. En el anverso, se observa el Escudo de Armas del Perú, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados.

La circular, publicada este viernes en las normas legales del diario El Peruano y que lleva la firma del gerente general del BCR, Renzo Rossini, detalla que se emitirán diez millones de unidades de esta nueva moneda.
Publicado el

Nueva Moneda de Un Nuevo Sol: Chullpas de Sillustani

Esta presentación tiene graficadas las Chullpas de Sillustani, ubicadas en Puno. El Banco Central pondrá en circulación 10 millones de unidades.



El Banco Central de Reserva puso hoy en circulación la cuarta moneda de la serie numismática ‘Riqueza y Orgullo del Perú’. La nueva presentación tiene graficadas las Chullpas de Sillustani, ubicadas en la región Puno.

En el centro del anverso se observa el Escudo de Armas del Perú, rodeado por la leyenda Banco Central de Reserva del Perú y 2011 como año de acuñación. El filete de la moneda está formado por un polígono de ocho lados.

En tanto, en el centro del reverso se aprecia las Chullpas de Sillustani, restos de un santuario levantado por los Collas. Las estructuras son torres altas, algunas de más de 12 metros y en su interior se guardaban las momias de los jerarcas Collas.

El BCR anunció que se acuñarán 10 millones de unidades. La nueva moneda de un nuevo sol –que circulará junto a la del Tumi de Oro, del Sarcófago de Karajía y de la Estela de Raimondi– pesa 7.32 gramos y tiene un diámetro de 25.5 milímetros.