Publicado el

Nueva Moneda de Un Nuevo Sol: Estela de Raimondi.

El Banco Central de Reserva del Perú ha puesto en circulación a partir del 30 de noviembre de 2010, la tercera moneda de la Serie NumismáticaRIQUEZA Y ORGULLO DEL PERÚ” alusiva a la “ESTELA DE RAIMONDI”.

Las nuevas monedas son de curso legal y circularán simultáneamente con las monedas tradicionales de un Nuevo Sol, y las alusivas al “Tumi de Oro” y a los “Sarcófagos de Karajía”, las dos primeras emisiones de esta serie que busca destacar el patrimonio cultural del país.

Las monedas pueden ser utilizadas en toda transacción y se acuñarán 10 millones de unidades.
En el centro del anverso se observa el Escudo de Armas del Perú, rodeado por la leyenda “Banco Central de Reserva del Perú”, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.
En el reverso, en el centro se aprecia la Estela de Raimondi, que es una losa de granito de 1,98m de alto por 74cm de ancho, que tiene tallada en una de sus caras a la representación de la divinidad principal de los Chavín en la época del templo nuevo. El personaje representado corresponde a una divinidad antropomorfa felinizada, de pie, vista de frente, con los brazos abiertos, sosteniendo en cada mano una especie de báculos.
Las manos y los pies terminan en garras. Al lado izquierdo de la Estela, la marca de la Casa Nacional de Moneda sobre un diseño geométrico de líneas verticales. Al lado derecho de la Estela, la denominación en número, el nombre de la unidad monetaria “Nuevo Sol” sobre unas líneas ondulantes y debajo la frase ESTELA DE RAIMONDI, S. VIII y V a.C.

Publicado el

45 aniversario del Ford Mustang en San Isidro

El pasado sábado Colectomania estuvo presente en la exhibición de los últimos 45 años de historia del Ford Mustang en el parque Roosevelt de San Isidro.


Se exhibieron varios Mustang desde 1965 hasta 2010  Pudimos disfrutar de diversos modelos y versiones del Ford Mustang y como ha ido evolucionando este modelo. Del año 1965 hubieron dos modelos uno rojo muy deportivo y un descapotable color blanco perlado con interior negro. 

Entre los otros modelos que estuvieron en la muestra había un Mustang plateado de 1967. Otro modelo que llamó la atención fue el Shellby GT 350 color guinda. No podían faltar los Mach, representados por el Mach 1 color amarillo de 1969.
La generación del 70 presentó el Boss 351 color blanco de 1971. Los noventa estuvieron representados por modelos de 1992 y un convertible de 1993 y uno de 1995.

La versión 2010 del Ford Mustang estuvo en dos colores rojo y azul con dos líneas blancas en el centro. Hubo también el Ford GT 40 y unas motos adornando la exhibición.
Las imágenes son las que hablarán por si solas, por lo que adjuntamos el informe de esta exhibición.

Felicitamos a los aficionados organizadores de esta exhibición y les animamos a que continúen con estas muestras periódicamente, de manera que los admiradores de los mutangs puedan disfrutar de estos clásicos y que los coleccionistas puedan exhibir sus autos para el deleite de todos.

Datos curiosos del Mustang extraídos de la página de Ford:
  • En el 64 se vendió tanto el Mustang que en Garland, Texas un mismo modelo fue competido a 15 personas diferentes, el ganador decidió pasar el resto del día en el auto con tal de que nadie más se lo llevara al día siguiente.
  • El Mustang original costaba $2,368 dlls, una gran oferta en su época
  • Ford esperaba vender 100,000 unidades el primer año, pero tan sólo el día del lanzamiento hubo 22,000 pedidos y para el primer año se habían vendido 417,000 Mustangs.
  • El Mustang 64 aparece en la Película de James Bond: Goldfinger cuando Bond persigue uno de estos autos a bordo de su Aston Martin DBS
  • Unos padres adictos al Mustang compraron nada más y nada menos que 93,000  unidades de Mustangs de pedales para niños en la navidad del 64
  • El primer Mustang Shelby fue el GT350 que nació en el 65 con 306HP hoy en día el Mustang Shelby tiene más de 500HP
  • Cuando el Mustang cumplió su primer millón de Unidades Vendidas en Marzo del 66, los ingenieros de Ford se las arreglaron para subir el auto al 86avo piso del Empire State. ¿Cómo? Pues desarmando un Mustang Convertible en 4 partes y subiéndolas por el elevador para rearmarlo arriba. Obviamente a ningún otro auto le han hecho tal celebración.
  • El Shelby Mustang GT500 KR, significa King of Road, nació en el 68 como una mera opción de motorización que incluía el poderosisimo motor 428 Cobra Jet, mismo que usa el Shelby Cobra.
  • Las mujeres los prefieren grandes. Y es que en los 70 la mayoría de los pedidos de Mustang fueron hechos por mujeres, y no sólo eso, en el 71 el Mustang era el modelo más grande que haya existido en su historia, con más de un pie extra al tamaño del modelo 67, también aumento de peso.
  • Tal como en los 60 el Mustang fue precursor en su clase, siguiendole sus competidores Camaro y Challenger, entre otros, hoy en el 2009 la situación se repite siendo el Mustang el único que ha sobrevivido todos estos años sin descontinuarse, y además marcando las tendencias que siguen sus competidores
Publicado el

El Tema «Mario Vargas Llosa»


Hoy todo el Perú amaneció con una muy buena noticia. Mario Vargas Llosa, el ilustre literato peruano, arequipeño de nacimiento ganó el Premio Nobel de Literatura otorgado por la Academia Sueca «por su cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes mordaces de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo».


Para el coleccionista y lector de sus fascinantes obras literarias, es necesario detallar que muchas de ellas aún pueden conseguirse en sus primeras ediciones. No obstante, en este también arte de coleccionar, es necesario conservarlos en buen estado.


La lista básica para coleccionar la obra de Mario Vargas Llosa es como se detalla, considerando además que lo más valioso a parte del contenido de la lectura, es indudablemente la edición de la misma. Las primeras ediciones de sus obras -por lo general las más antiguas- se cotizaban entre 60 y 100 dolares antes del Nobel. Ahora, con la grata noticia, indudablemente tenderán a subir.


La ciudad y los perros (1962)



La casa verde (1966)


Conversación en La Catedral (1969)


Pantaleón y las visitadoras (1973)

La tía Julia y el escribidor (1977)

La guerra del fin del mundo (1981)



Historia de Mayta (1984)



¿Quién mató a Palomino Molero? (1986)



El hablador (1987)


Elogio de la madrastra (1988)



Lituma en los Andes (1993)



El pez en el agua (1993)



Los cuadernos de don Rigoberto (1997)



La Fiesta del Chivo (2000)


El Paraíso en la otra esquina (2003)



Travesuras de la niña mala (2006)




La última obra que el autor presentará se llama El sueño del celta (2010), obra que será presentada el 3 de noviembre de este año por Editorial Alfaguara en Madrid, esperemos también que esté a nuestro alcance en la feria del libro Ricardo Palma que se realizará en ese mes.


Esta lista básica está conformada en su mayoría por novelas de ficción. No se están incluyendo sus ensayos, cuentos, obras de teatro y demás géneros literarios en los que también escribe. 


Si usted recién empieza a enriquecer su biblioteca de obras «vargallosianas» puede empezar ahora con estas.