Publicado el

Minifiguras de LEGO de la Selección Alemana

Lego llegó a un acuerdo con la Federación Alemana de Fútbol (DFB) para comercializar muñecos que representen a los futbolistas de la Mannschaft.

En Febrero último la vicepresidenta de marketing de Lego, Joanna Katharina Lazar, explicó: “con la federación alemana lanzaremos una nueva gama de figuras de Lego del equipo nacional de Alemania, que seguramente estarán disponible en mayo. Va a emocionar tanto a los aficionados jóvenes como a los mayores”.

La noticia se ha confirmado en la Feria Internacional del Juguete de Nuremberg y La serie minifigures se produjo en cantidad limitada. Estará disponible en Alemania, Austria y Suiza desde el 14 de mayo del año 2016. El precio de venta sugerido (MSRP) para cada figura es 2,99 euros, que se venderá en una bolsa que no permitirá develar de qué minifigura se trata.

Lego fabricará 16 minifiguras que representarán a los futbolistas de la selección alemana, actual campeona del mundo. Está previsto que a partir del 14 de mayo salgan a la venta, a un precio de 2,99 euros la unidad.





La formación del equipo alemán ya se dió a conocer y es la siguiente:

Manuel Neuer (1), Shkodran Mustafi (2), Mesut Özil (3), Benedikt Höwedes (4), Mats Hummels (5), Sami Khedira (6), Bastian Schweinsteiger (7), Thomas Müller (13), Jerome Boateng (17), Toni Kroos (18), Mario Götze (19), Christoph Kramer (20), Marco Reus (21), Max Kruse (23) y Joachim Löw (entrenador).

Todos los jugadores vienen con una pelota. Sólo el entrenador alemán Jogi Löw viene con un baldosa impresa en sus manos, una especie de tablero de tácticas.

El director de marketing de la DFB, Denni Strich, explica que: “Durante generaciones, los niños han crecido con las construcciones de Lego. Con los años, el fabricante de juguetes ha ampliado su gama de productos. La diversidad y las posibilidades creativas que ofrecen los productos de Lego, son increíbles. Estoy seguro de que las minifiguras de Lego tendrán muchos seguidores“.

Se trata de una acción similar a la que desarrolló la Federación Española de Fútbol (RFEF), que de cara a la Copa del Mundo de Brasil 2014 puso a la venta un Geyperman que representaba a un futbolista de la selección española, con el 7 a la espalda.



Lamentablemente, como estas minifiguras solo serán distribuidas oficialmente en Alemania, Suiza y Austria,  esperemos que en latinoamerica podamos conseguir la serie completa importándola de manera doméstica ya que estamos seguros que el valor de estas minifiguras subirá en el tiempo tal como sucedió con la edición especial de las minifiguras del equipo olímpico del Reino Unido.

Publicado el

Capitán Memo… ¡Eres Formidable!.

Pues si que lo es. A estas alturas ya todos lo conocen. Cuando Colectomania buscaba información allá por el año 2005, se conseguía muy poca acerca de él. Sabíamos que era Chileno, que hacía poco en ese tiempo había regresado a su tierra natal, luego de radicar por muchos años en los Estados Unidos, para sorprender a la generación de los 80s con sus recordados temas, que fueron usados para la apertura y cierre de muchos dibujos animados de la época, muchos de ellos, del ahora conocido anime japonés.


Luego de esta reaparición, el Capitán Memo empezó a trabajar de nuevo. Editó dos discos recopilatorios con los temas más conocidos de su repertorio. Hacía exitosas presentaciones en Chile.

Hasta que corrió, como reguero de pólvora, la fiebre del anime ochentero por todo el país sureño. Se reeditaron en formato DVD los mejores animes retro que se vendían en los kioskos del país. Después de muchos años, se podían obtener copias en DVD de Candy, Angel, El Festival de los Robots (Que incluía el Vengador y el Galáctico), Lady Oscar, Remi, Capitán Centella, El Capitán Futuro.



Por otros lares, cruzando el charco en España, se editaba, Banner y Flappy con Jackie y Nuca, Heidi, Marco, Erase Una Vez el Hombre.




Una corriente nostálgica se había iniciado, y a eso es lo que el Capitán Memo contribuyó grandemente con su música y lírica hace más de 20 años. En 2008 Colectomania viajó a Chile y decidió conseguir los DVDs de las series editadas, así como los discos del Capitán Memo, lamentablemente de las series consiguió solo algunas cuantas, y de los Cds de Memo nada en absoluto.

Este año, El capitán Memo estuvo aquí en la ciudad de Lima, donde se presentó con muchísimo éxito en la discoteca Vocé.

Esa noche todos éramos una sola gran familia coreando: “Robot, eres formidable, Robot siempre luchas por amor”, llegando al llanto inevitable con “Siempre en el bosque, los encontrarás, en el bosque, todo es mejor, en el bosque, la luz del sol brillará mejor.” y alucinándonos volar por las galaxias con el “Capitán Futuro, Intrépido y Vivaz, Capitán Futuro, Enérgico y Capaz”.

En estos meses de la visita los medios presentaban entrevistas y notas por lo que se sumó la información de que Memo trabajó con Shuki Levy, reconocido músico y productor de series televisivas, que en esa época Memo también usaba el seudónimo de Santiago Vinias, y que en Sudamérica y España habían discos grabados de la “Superbanda” grupo con el que interpretaba los temas de dibujos animados. Eso nos hizo investigar su discografía con la Superbanda, llegando a descubrir joyas en vinilo a las que nunca antes habíamos tomado interés y que hoy son el sueño de todo coleccionista de discos que tenga un promedio de 30 abriles.






Capitan Futuro, La Abeja Maya, La Pequeña Lulú, Superhéroes, El Hombre Araña, He-Man, Popeye, Sport Billy, Flash Gordon.

A estos se suman otros discos recopilatorios que cuentan con la participación del Capitán Memo en la voz principal. También llegamos a descubrir que Memo había grabado muchísimos temas para un solo dibujo animado, pero que solamente se conocían unos cuantos por las series.

En fin, el asunto es que hasta el mismo Memo Aguirre se sorprendía de la cantidad de material suyo existente en Latinoamérica, y que él ni enterado estaba. Aún no podemos dar fe de tener una discografía oficial de Memo Aguirre pues cada vez aparecen nuevos discos en los diferentes países donde se editaron estas colecciones.

Aún no encontramos vinilos de: La Ballena Josefina, El Rey Arturo, Spunky y Tadpole, Don Quijote o La Maquina del Tiempo.

Aqui una muestra con canciones poco escuchadas:

El Capitán Memo vuelve a Lima, y estará presentándose en la CONAMYC 2009, como invitado estelar y ofrecerá otro concierto inolvidable para todos los asistentes. Muy pronto daremos más detalles.

Si tienes información compártela con otros coleccionistas en este blog.