El Banco Central de Reserva del Perú pone en circulación desde el 8 de noviembre de 2017, la segunda moneda de la Serie Numismática “Fauna Silvestre Amenazada del Perú”, esta vez alusiva al Cocodrilo de Tumbes.
Esta moneda es de curso legal, por lo que puede ser usada en cualquier transacción económica y circulará de forma simultánea con las actuales.
El Cocodrilo de Tumbes es una especie que habita en las costas del Océano Pacífico desde México hasta Tumbes. También las costas de Venezuela, las islas del Caribe y el sur de Florida (Estados Unidos). La caza es uno de los principales riesgos que enfrentan, pues su piel es muy requerida por los traficantes.
El objetivo del lanzamiento de nuevas monedas es generar conciencia sobre la importancia de la preservación de las especies en el Perú, así como del cuidado del medio ambiente. Además también contribuye a impulsar la numismática en el país, una práctica que consiste en coleccionar monedas y billetes de un determinado lugar.
En el anverso se observa en el centro el Escudo de Armas del Perú rodeado de la leyenda “BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ”, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.

En el reverso, en la parte central, se observa una imagen del Cocodrilo de Tumbes.
También se aprecia un diseño geométrico de líneas verticales, la marca de la Casa Nacional de Moneda, así como el texto Crocodylus acutus, la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria. Al lado de la denominación se aprecia círculos concéntricos con un colibrí calado, como símbolo de la serie.
En la parte superior se muestra la frase COCODRILO DE TUMBES.
Se pondrá a la venta estuches conteniendo la moneda a un precio de S/ 2,00.
La venta se realizará en el jirón Ucayali 271, Cercado de Lima, de 08:00 a 14:00 horas
Detalles:
Las características de la moneda se detallan a continuación:
Denominación : S/ 1,00
Aleación : Alpaca
Peso : 7,32g
Diámetro : 25,50mm
Canto : Estriado
Año de acuñación : 2017
Anverso : Escudo de Armas
Reverso : Denominación y composición alusiva al Cocodrilo de Tumbes
Emisión : 10 millones de unidades

El cocodrilo de Tumbes, también conocido como cocodrilo americano (Crocodylus acutus), es una especie de crocodílido que también vive en Florida, algunas islas del Mar Caribe, varias zonas costeras del golfo de México, ríos de la costa caribeña de Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia y Venezuela, y a lo largo de la costa del océano Pacífico, desde México hasta el norte de Perú.

La longitud total de los adultos es de unos 5 m y su peso medio es de 500 kg. Su cabeza es estrecha y larga, con el morro ligeramente curvado, del que sobresalen los dientes cuando la boca está cerrada.
Las escamas son de color claro, las patas son más cortas y la cola está muy desarrollada. Los párpados se abren y cierran lateralmente y están provistos de glándulas que secretan el exceso de sal a través de los ojos en forma de las famosas “lágrimas de cocodrilo”, razón por la cual pueden vivir tanto en aguas dulces como salobres e incluso adentrarse en el mar para colonizar nuevos territorios. Debido a su metabolismo ectotermo, pueden pasar largos periodos de tiempo sin comer y hasta dos horas sin respirar.